En el marco del convenio firmado con Tecnopesca Argentina (TPA) se retiraron los buques Judith y Rayo del Mar, que ocupaban parte de sus instalaciones. Esos espacios liberados se utilizarán para desguace de cascos abandonados en espacios operativos.
Continúa el plan para recuperar áreas afectadas a la producción en el puerto marplatense. La idea es liberar el interior de los astilleros y destinarlos a espacios no operativos del puerto, y los sectores liberados utilizarlos para desguazar buques que estén obstruyendo espacios operativos.
Ayer se vio como se retiraban dos buques abandonados en el astillero de TPA (Judith y Rayo del Mar). Se sumaron así al Alison que fue retirado de SPI y que tenia mas 30 años abandonado en las instalaciones del astillero. La semana pasada se anuncio el hundimiento, en el parque submarino Cristo Rey, del pesquero Don Romeo Ersini. En SPI, se desguazo el Chiarpesca 57 y ya esta a punto de subir el Chiarpesca 58. De esta manera el plan diseñado por el Consorcio Portuario que encabeza Gabriel Felizia, sigue su curso en forma normal.

Felizia se refirió al nuevo movimiento de estos dos barcos que pertenecían a la quiebra de Antonio Barillari S.A. y que según informaron desde el Consorcio, se encontraban imancitos desde hace mas de 10 años y abandonados en el interior de TPA. “Tenían dos buques y otro en construcción que impedían el normal funcionamiento del astillero. Los llevamos a una plaza seca y eso nos va a permitir sacar otros tres de los que tenemos en la zona de chatarra y que nos están ocupando muelle”, dijo el presidente del ente portuario.