Bruselas dará a España 2 millones de euros para reciclar profesionalmente a 500 trabajadores de la Industria Naval gallega.

La Comisión Europea ha propuesto conceder 2 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para ayudar a 500 trabajadores despedidos de la construcción naval y sectores auxiliares de Galicia a encontrar un nuevo puesto de trabajo.

Bruselas justifica que la disminución de la cuota de mercado de la Unión en la producción mundial de buques y el aumento de la competencia mundial “han tenido consecuencias nefastas para la industria auxiliar gallega de construcción naval”. La propuesta de Bruselas es la respuesta a la petición de España, que solicitó ayuda del FEAG tras el despido de 960 trabajadores en empresas auxiliares de los astilleros de Galicia entre mayo de 2019 y febrero de 2020.

Nicolas Schmit, comisario de Empleo y Derechos Sociales, cree que este fondo “es un claro ejemplo de la solidaridad de la UE, ya que financia la orientación y el reciclaje profesionales para los trabajadores que han perdido su empleo debido a la globalización o a la crisis económica”.

Bruselas espera que las ayudas permitan a la mitad de los trabajadores despedidos reciclarse profesionalmente, a través de líneas de apoyo en su búsqueda de empleo, posibilidades de adquirir nuevas capacidades a través de la formación profesional, y seguimiento y asesoramiento después de encontrar otro trabajo.

El coste total estimado del conjunto de la ayuda es de 3,4 millones de euros, de los cuales 2 millones de euros serán abonados por el FEAG. La Administración autonómica, la Xunta de Galicia, aportará el importe restante.

Fuente: Industrias Pesqueras IP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *