Tal como lo adelanto informemaritimo.com, la ex senadora Cecilia Comerio es la elegida para presidir el Consorcio de San Nicolás.
El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Asuntos portuarios, puso en funciones la nueva Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, la exsenadora bonaerense Cecilia Comerio, cargo que hasta ahora estuvo ocupado por Antonio Negro, quien presentó su renuncia esta semana envuelto en denuncias desde sectores empresarios y sindicales.

Presidenta del Consorcio Portuario de San Nicolás
El Consorcio de San Nicolás fue creado en 2019 por la ex gobernadora María Eugenia Vidal en un acuerdo con el Intendente de San Nicolás Manuel Passaglia (JxC) y que dejó muchos heridos al haber conformado un directorio muy cuestionado por los actores portuarios.
Comerio, en diciembre de 2019 fue vencida en las elecciones como candidata a intendenta por el actual jefe comunal. Actualmente se desempeñaba desde febrero como Directora de la Red Buenos Aires de ANSES. militante del Kirchnerismo mas puro cerro su campaña con Máximo Kirchner.
San Nicolás es el principal puerto de fertilizantes de la provincia de Buenos Aires y en base a los datos suministrados por Monitor Portuario realizado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, movilizó 1.282.276 toneladas de mercaderías durante el primer semestre de 2020.
Hace tiempo se viene denunciando que la gestión de Negro respondía a instrucciones directas de Manuel Passaglia y buscaba lograr la privatización de sectores y servicios portuarios en favor de allegados al intendente.

Intendente de San Nicolás
Según fuentes de la CGT San Nicolás Ramallo, Comerio viene a revertir las intenciones de apropiarse del puerto del Intendente, que hoy se encuentra en graves problemas.
Hace 24 horas Passaglia sumó una nueva denuncia a su haber. Fue denunciado penalmente por intentar apropiarse de una «Reserva Natural» y de esta manera sumó otra acusación más en su contra. En este caso, es señalado por atentar contra el ambiente al intentar asfaltar una zona protegida como reserva natural.
.