La compañía belga Jan de Nul inició la obra de emergencia que permitirá recuperar la navegabilidad del canal en el tramo binacional.
Desde la propia empresa dragadora, confirmaron que el trabajo se lleva a cabo con una draga de bandera argentina, la draga Álvar Núñez Cabeza de Vaca (recientemente incorporada a la bandera nacional) en el tramo binacional del río Paraguay, que nunca antes había sido profundizado para recuperar la navegabilidad.

Las operaciones que comenzaron el sábado pasado en horas de la mañana en un área del Río Paraguay frente a la costa de la provincia de Chaco, donde la jurisdicción es compartida entre el Gobierno de Paraguay y la República Argentina.
La draga Álvar Núñez Cabeza de Vaca cuenta con una tripulación de 25 tripulantes, todos ellos argentinos, operando bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria. se piensa extraer unos 63.400m³ aproximadamente, a fin de garantizar un canal navegable a un ancho de solera de 100 metros y 10 piés de profundidad bajo el cero, con 0.50 metros de revancha, y una longitud media de 689 metros. Estas dimensiones permitirán la libre navegación de barcazas con soja.
El equipo de dragado utilizado, tomo pabellón argentino en febrero del 2019 y es el mismo que en mayo de este año dragó el ingreso al Puerto de San Pedro.