El Consorcio de San Nicolás envuelto en una denuncia contra el Municipio.

Una empresa logística de San Nicolás denunció al municipio que gobierna el intendente Manuel Passaglia por haber bloqueado los ingresos y egresos de su planta por una obra que nunca fue comunicada ni planificada.

Según la demanda presentada esta semana ante el Ministerio Público Fiscal de San Nicolás, el municipio se presentó en la puerta de la planta el pasado 23 de octubre y levantó la calzada que impide su normal funcionamiento.

La firma logística Moviport, que emplea a unos 250 trabajadores, presentó una medida cautelar ante la Justicia para que se le ordene a la Municipalidad de San Nicolás la coordinación de la realización de las obras de pavimentación en avenida Las Rosas para evitar la interrupción total del tráfico de ingreso y egreso a la planta, y suspender todos los trabajos de forma inmediata.

La empresa además expresó en una solicitada que “el directorio del Consorcio de Gestión del Puerto dispone con desenfreno y sin justificación válida: de mayores beneficios a permisos ya otorgados, de la calificación de interés público a proyectos de iniciativa privada que otorgan la operación exclusiva a una única empresa, y del otorgamiento de activos de principal trascendencia portuaria; todo ello provoca la renuncia a un puerto público y su entrega al interés y beneficio privado de un sector empresarial«.

«Está claro pues que el tema no está resuelto; ni el municipio está dispuesto a cumplir con el fallo judicial que lo obliga a permitir el libre acceso a la planta de Moviport S.A., ni el Consorcio pretende obviar sus prerrogativas con medidas de entrega de los activos portuarios en beneficio de un sector privado.” 

Ismael y Manuel Passaglia

En la presentación, la firma denuncia un “extraño proceso de obra” que interrumpió el fin de semana el tránsito de ambas manos cortando totalmente el ingreso a la planta por la que entran y salen a diario unos 300 camiones. Como evidencia de falta de un plan de obra, Moviport advirtió que debajo de esa calle pasa un gasoducto, un electroducto y la alimentación principal de agua potable de San Nicolás.

Por ahora, sólo queda un acceso a la planta a través de las balanzas al depósito. La delegación local del gremio de Camioneros impidió con una medida de fuerza que las máquinas municipales siguieran avanzando. En sus depósitos, de más de 50 mil metros cuadrados, Moviport almacena y se despacha el 15% de los fertilizantes que se aplican en el país.

El Consorcio de San Nicolás sigue presidido por Antonio Negro, nombrado por María Eugenia Vidal en la conformación del mismo, a propuesta del propio intendente Manuel Passaglia con el que mantiene una «estrecha» amistad.

Distintos actores portuarios entre los que se encuentran empresas, Sindicatos y operadores) ya le han pedido reiteradamente al Gobernador Axel Kicillof su reemplazo pero el peso del intendente a logrado mantenerlo en su cargo.

Entre los posibles delitos cometidos por los funcionarios de Passaglia, la empresa denuncia que el municipio bloquea “de manera injusta y sin orden judicial al efecto” el ingreso al predio empresarial y que presume que no se trata de “conductas desplegadas al azar”, sino que podrían implicar “la connivencia de algún funcionario municipal de alta jerarquía”.

Recordemos que la familia Passaglia es protagonistas de otras causas judiciales. Esta involucrado en una investigación del año 2018 por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito que también involucró a parte de su familia. Su padre, Ismael José Passaglia, ex jefe comunal del distrito, fue allanado.

momento del allanamiento a los Pssaglia

En septiembre pasado, la Cámara Federal de Rosario embargó los bienes y dispuso el congelamiento de productos bancarios de Passaglia padre, y de sus dos hijos, Manuel y Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *