Los trabajos de ampliación de la autopista Buenos Aires – La Plata, se realizarán en el tramo comprendido entre el distribuidor Ensenada y el empalme con la Ruta 11, distribuidor Ensenada – Avenida del Petróleo y acceso portuario Camino Rivadavia, Avenida del Petróleo – empalme Ruta 11.

La semana pasada se realizó la audiencia para analizar el impacto ambiental de la proyección de la autopista hasta la ruta provincial 11, con accesos a las ciudades de Berisso y Ensenada, integrando el movimiento del Puerto La Plata.
El punto conflictivo es que las obras prevén la intervención de áreas naturales protegidas de los partidos de Ensenada y Berisso. De acuerdo al proyecto, la traza pasará sobre tres áreas naturales: el Parque Martín Rodríguez, el canal de Conclusión de El Dique y el Bañado Maldonado.
La obra, servirá para separar el tránsito pesado de la Avenida 122, mejorar el acceso a las zonas portuarias de Ensenada y Berisso, vincular la Autopista con la Ruta 11 y disminuir la contaminación. Implica una inversión de $2.104 millones, la reposición de 7 árboles por 1, 97 obras hidráulicas y la creación de 200 puestos de trabajo directos.
“Estoy convencido que la extensión de la Autopista Buenos Aires- La Plata, que llegará hasta nuestra ciudad, a va ser el motor que impulse el desarrollo, la producción y la generación de empleo en Berisso”, sostuvo el intendente de ese partido, Fabián Cagliardi, al culminar los tres días de debate.
Al mismo tiempo, su par Mario Secco, dijo que “Ensenada está ante la posibilidad de pegar un salto de calidad en infraestructura y en crecimiento para todos. Los ensenadenses somos parte de la obra más grande para la región de los últimos años. No podemos permitir que semejante transformación sea frenada por decisiones con escasos argumentos”.