Las negociaciones se dieron en simultáneo entre el Ministerio de Trabajo; las empresas Terminales Río de la Plata, Terminal 4 y Bactssa, y las entidades gremiales Fempinra, por un lado, y SUPA, por el otro lado.
La decisión sobrevino tras el cuarto intermedio decidido el martes pasado, en medio de un clima de tensión que incluyó medidas de acción gremial e inusitados hechos de violencia, destrozos y detenidos el fin de semana último.
Desde un primer momento, las negociaciones estaban encarriladas con la totalidad de los gremios portuarios agrupados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), hasta que el SUPA, conducido por Corvalán inicio una medida de fuerza que termino a los tiros en las puertas de la Terminal 4.
Roberto Coria, Secretario del Sindicato de Guincheros e integrante de la Fempinra dijo a Radio Sur de Buenos Aires que «lo único que hicieron estos compañeros es abrazarse al proyecto de Dietrich y Gonzalo Mórtola de AGP y nada mas» refiriéndose a la conducción del SUPA.

En este clima, se cerró una paritaria con Fempinra, que logró incrementos a partir de octubre de un 20% y una gratificación extraordinaria de $ 56.400 pesos a partir de enero de 2021.
Asimismo, se logró una gratificación en concepto de la «colaboración del personal durante la crisis sanitaria del Covid-19» de $ 20.000 que se pagará en la primera quincena de octubre.
De esta manera, se cerró, con Fempinra y por extensión con el SUPA:
5% a partir de octubre, sobre los salarios vigentes al 30 de junio pasado
5% a partir de diciembre
10% a partir de febrero de 2021
Gratificación Covid-19: $ 20.000
Revisión: abril de 2021