El Ministro de Transporte, Mario Meoni, le informó a la FeMPINRA y al SUPA, que el contrato de la concesionaria Bactssa finaliza el 15 de mayo de 2021 y no será prorrogado.

Las sonrisas pertenecen a un época no muy lejana.
La comunicación se realizó en una reunión virtual. Meoni estuvo acompañado por el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele.
Por los gremios participaron los secretarios generales de los gremios y algunos delegados: Raúl Lizarraga y Roberto Cristaldo (Apuntadores); Roberto Coria y Manuel Ojeda (Güincheros); Osvaldo Giancaspro (Capataces), y Hernán Fiorenzo y Rodolfo Roncoroni (Marina Mercante).
Fueron dos reuniones separadas, La primera con los gremios de FeMPINRA y la segunda con la del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). Meoni repitió textualmente el mensaje que quería dar y no conformó a los gremios afectados. Según el Ministro pesa una limitación temporal y una imposibilidad legal de extender el contrato a mayo de 2022, como exigían los dirigentes gremiales, de manera tal de unificar el fin de los tres concesionarios de Puerto Buenos Aires.
Los gremios portuarios venían realizando una serie de manifestaciones que incluyeron movilizaciones al edificio de la AGP y a la quinta presidencial para entregarle un petitorio al presidente Alberto Fernández. Además, decidieron paros que luego se desarticularon producto de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Curiosamente quien encabezo esta movida gremial no fue el Secretario General de la FeMPINRA, Juan Carlos Smith, sino Roberto Coria el Secretario General de Güincheros quien tomo el protagonismo del reclamo.
Finalmente, el titular del Ministerio de Transporte los recibió para tratar, una vez más, el futuro de la terminal y de los empleos afectados.