Horacio Tetamantti: «es la entrega más dolorosa de la historia Argentina»

El Ingeniero Horacio Tetamantti, publicó en su cuenta de Facebook cuestiones para entender el Decreto N° 949/20 lo que considera un acto de entrega y condena a nuestro sistema fluvio-marítimo

El Decreto citado delega la facultad de efectuar el llamado y adjudicación
de la Licitación Pública Nacional e Internacional, por el régimen de concesión de obra pública por peaje, en el marco de la Ley N° 17.520, para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de
señalización y tareas de dragado y re dragado y mantenimiento de la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior, hasta la altura del kilómetro 239,1 del canal Punta Indio, por la vía del Canal Ingeniero Emilio Mitre y el Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Bravo, Río Paraná Guazú, Río Talavera, Río Paraná–Océano Atlántico, a riesgo empresario y sin aval del Estado.

El ex funcionario del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, manifestó que «Esta página debe ser recordada como una de la más nefasta de la historia argentina».

«Para entender el Decreto 949/20  del actual Presidente Fernández, es la entrega de la salida al mar de Argentina a Montevideo. Es el golpe final junto al decreto de Macri autorizando al canal de Montevideo a 47 pies. Ambos presidentes hermanados en la entrega más dolorosa de la historia Argentina» denunció el ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

Tetamantti concluyo » el Presidente Fernández pasará a la historia como el Rivadavia moderno. Nos entrego afianzando la política de Menem y Macri. Su decreto 949/20 sello la entrega del Río de La Plata, del Río Paraná y del Atlántico Sur» sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *