Jan de Nul ya piensa en el dragado de la Hidrovía y suma al buque «Alfonso de Alburquerque» con bandera y el 100% de tripulación Argentina.

Jan De Nul, la empresa de origen belga, ha logrado un nuevo hito a nivel local. El Buque “Afonso de Albuquerque”, conocido internacionalmente por ser la primera draga del mundo en cumplir con las normas medioambientales más estrictas, las Euro V, ahora además de ser amigable con el medioambiente, ha conseguido operar localmente bajo la condición de Barco de Bandera Argentina según la ley 27.419, cumpliendo con el compromiso de que el total de su tripulación este compuesta por navegantes de nacionalidad argentina, lo que implica mayor mano de obra de local y un compromiso de capacitación continua de estos profesionales por parte de la compañía.
La empresa dragadora que lleva 25 años de trayectoria en el país, ha realizado una inversión de casi 40 millones de dólares. La draga “Afonso de Albuquerque” se terminó de construir hace 1 año en los astilleros Keppel Singmarine de Nantong en China, y es la primera embarcación en el planeta que cuenta con un sistema de filtrado de gases que logra una reducción certificada del 99% de las partículas residuales de la combustión.
En la Argentina este buque ecológico ya venía realizando obras de dragado en la Hidrovía Paraguay-Paraná, la novedad es que, una ves transferida a la bandera Argentina, alcanzó el 100% de tripulación argentina.
Esta draga se suma a la primera de Bandera Nacional que ya había logrado Jan de Nul con su buque Alvar Nuñez Cabeça de Vaca, consolidando este camino, que permite además que profesionales argentinos reciban capacitación en Bélgica, y una formación teórico-práctica bajo las normas más exigentes de navegación a nivel a mundial.

Con estas dos dragas de «bandera nacional» Jan de Nul se posiciona de una manera insuperable para la eventual licitación que se llevará acabo para el dragado de la Hidrovía, ya que tendrá prioridad sobre cualquier empresa extrajera que se interesara por la obra y sería la única cono bandera y mano de obra Argentina con capacidad técnica para presentarse a la misma.