El subsecretario de Asuntos Portuarios de la provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, se refirió ante La Opinión al proyecto de inversión para el puerto de San Pedro, presentado por la empresa sojera Grobocopatel Hermanos, que representa una de las principales operatorias portuarias para el distrito.
La intención de la empresa que opera en la Terminal Puerto San Pedro desde el año 2018, es instalar una central de acopio para recibir cereal modificado genéticamente –en las instalaciones que posee barranca arriba trabajan con soja y maíz no transgénico– y exportarlo a través del puerto local.

“Como todos los proyectos, se estudian pormenorizadamante”, dijo el subsecretario de Asuntos Portuarios.
Consultado por La Opinión, Lucero dijo que el proyecto está en análisis pero no se refirió a plazos respecto de la decisión sobre la propuesta que la empresa presentó en octubre de 2019, cuando todavía gobernaba María Eugenia Vidal y Axel Kicillof ya se había impuesto en las PASO con amplia diferencia.
Lucero dijo que las prioridades para el análisis son “muy claras: que aumente la producción, que genere empleo y que esté en línea con los objetivos que nos plantea nuestro gobernador”.
“Estamos analizando ese y muchos otros proyectos, y la verdad es que insisto, el análisis pormenorizado es fundamental”, sostuvo Lucero, quien aseguró que en Provincia ven “con muy buenos ojos” a “ese y otros proyectos” de inversión.

“Entendemos que la mirada productivista que tienen el Gobierno provincial y nacional hacen que muchos inversores privados, empresarios estén interesados en invertir y sabemos que los puertos son un eslabón importante en la producción”, señaló.
Consultado sobre la situación política del Consorcio de Gestión del Puerto, luego de que Provincia designara nuevos funcionarios en Quequén y San Nicolás, Lucero evitó dar precisiones sobre la continuidad de Eliseo Almada al frente del directorio local
“Venimos trabajando desde el día uno, los objetivos son muy claros: integrar los puertos, potenciar la producción, generar trabajo”, señaló.
“Venimos trabajando muy bien con el Consorcio de Gestión, con todos los puertos, siempre hablamos, día a día, seguimos la operatoria por un lado y de qué manera podemos mejorar la logística portuaria, la producción y su integración a los puertos bonaerenses”, dijo el funcionario.

En relación al convenio firmado por el Ministerio de Transporte y el Puerto para el desarrollo de los estudios relacionados para la obra de refacción del muelle cabecera, Lucero señaló su relevancia para la actividad productiva.
“Es una obra muy importante, que tiene como objetivo potenciar la producción. Estamos muy contentos por el apoyo del Gobierno nacional, enmarcado en los lineamientos que plantean nuestro gobernador y nuestro ministro de Producción, Augusto Costa”, dijo el funcionario.
Fuente: La Opinión