En una entrevista realizada por LetraP, el Secretario General de la Fepinrra y Secretario de la CATT, se manifestó con referencia a la oposición que presentan sectores privados a la creación de Hidrovía S.E.
-¿Por qué comparte y defiende este nuevo esquema de la Hidrovía con participación estatal?
-Porque hay una intención del gobierno de federalizar la gestión al sumar a las provincias. Porque los gobiernos tienen que involucrarse más. La ley de puertos de los noventa le dio facultades sobre su entramado portuario y las provincias no han hecho nada. Salvo las terminales más protagonistas en el comercio exterior, el resto están sumergidas en el olvido.

-¿Por qué el sector privado resiste la injerencia estatal?
-Habría que preguntarles a ellos por qué están tan preocupados y hablan de complicidad cuando nadie ha anunciado una estatización como sobre la que hablan. Nadie dijo que hay que retirar el sistema de peajes y que no haya una licitación. Se propone mayor control de las provincias y monitoreo, algo que estaba bastante desdibujado. Los privados levantan su voz porque, tal vez, no son muy transparentes en el manejo de la comercialización del comercio exterior. Miremos a Vicentin y alcanza.