Ante las informaciones sobre el desplazamiento por aguas internacionales frente a Perú de una gran flota pesquera china, en Chile, ya se toman las medidas para vigilar que su paso frente a aguas nacionales no afecte los recursos marinos.
Es así que desde la Armada de Chile, se señaló que “el recorrido de las naves pesqueras chinas es el habitual en busca del recurso calamar gigante, que por temporadas se encuentra disponible tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico. Cada año algunas de estas naves navegan frente a nuestras costas y cruzan por el Estrecho de Magallanes“.

Fuentes de la Armada informaron que “mantenemos un monitoreo permanente por mar y aire, con medios navales de superficie, aéreos y submarinos, asegurándonos de resguardar los recursos naturales de nuestro país y cada vez que esto ocurre desplegamos los medios necesarios para tal efecto“.
Asimismo informaron que se efectúa un monitoreo a través de la Central de Monitoreo y Análisis ubicada en las dependencias de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) en Valparaíso, lugar que permite monitorear y analizar en tiempo real el movimiento de estas naves.
Teniendo el conflicto generado por la presencia de esta flota pesquera extranjera a causa de las denuncias del gobierno de Ecuador y la advertencia emitida por el gobierno peruano las autoridades Chilenas explicaron que “se busca desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el ámbito internacional“.