El país apuesta por rejuvenecer la flota de altura.
Más de 48 000 pescadores artesanales tendrán carnet de pescador (embarcado o no embarcado) hasta julio de 2021 (18 885 pescadores en julio 2020), cifra que pasará a representar el 54.29 % de los 90 000 pescadores que se dedican a dicha actividad. Así lo indican las estimaciones anunciadas por la viceministra de Pesca y Acuicultura de Perú, María del Carmen Abregú Báez, ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativa del Congreso de la República.

En la reunión, la viceministra de Pesca y Acuicultura explicó que la modificación del Decreto Supremo N°018-2020-PRODUCE respecto a la autorización de incremento de flota con relación a embarcaciones usadas adquiridas en el exterior, “no causará perjuicio o impacto negativo en la pesca artesanal porque no se incrementará el número de naves, sino más bien se propicia la renovación o modernización de flota”.
La norma beneficiaría a armadores de flota con mayor escala. Actualmente se observa que el 33.3 % de las embarcaciones presentan una antigüedad entre 20 y 40 años, mientras el 27.3 % de las embarcaciones tienen una antigüedad mayor de 40 a 60 años, con un promedio de 52.5 años.
Fuente: Industrias Pesqueras